
WebM es un contenedor de audio y video que ha ganado popularidad en los últimos años por su licencia abierta (y así ser libre derechos de autor) y soporte nativo para muchos populares web navegadores, como Google Chrome y Mozilla Firefox. Como resultado, más y más servicios de alojamiento web y los usuarios recurren a él como un método para organizar y compartir contenido. Si bien existen servicios y software que permiten la codificación automática de vídeos WebM, a menudo es preferible o necesario para codificar a mano con el fin de ajustar y conseguir la mejor calidad posible. Este tutorial tiene como objetivo enseñarte a sacar el máximo partido de codificación WebM.